No intenten comprender el título, como diría mi amigo Abe, "cosas de locos".
Quien les habla es un apasionado del spinning. Esta es la técnica que practico casi exclusivamente, la cual me resulta infinitamente complaciente y por la que siento enorme debilidad, máxime si las capturas se obtienen en superficie. Sin embargo, aunque el jigging me resulta más elemental y monótono, es una modalidad que pone a nuestro alcance generalmente peces de buena talla y asimismo, la puesta en atmósfera de estas presas es más sencilla, debido a que los equipos empleados suelen ser extra fuertes y la verticalidad de la línea ayuda en gran medida a evitar cortes de la misma con escalones y rocas, con lo cual, si la picada queda consolidada normalmente acabarás con un buen bicho sobre el barco. En definitiva, que he disfrutado y disfruto de jornadas muy divertidas con esta disciplina y por lo tanto la alterno con el lance.
Con gente que controla de jigging he pasado unos días deambulando por Las Canarias orientales y cuando hay mucho talento junto se forma un gran equipo, llegando así los resultados.
Víctor, patrón del "Albakora Charter Fishing" (http://www.albakora.es/), además de ser un tipo cojonudo domina a la perfección todas las modalidades; spinning, jigging, big game. Igualmente sabe de técnicas que emplean carnada, si es lo que vas buscando. Conoce la topografía submarina de tal forma que las capturas están casi aseguradas. Ustedes dirán que hago apología de un coleguita, y yo les digo: que coño importa que sea o no mi amigo, lo importante es que de su mano podemos lograr esto.


Yo tengo mi estimación del peso del animalito, y seguramente no es exacta. Lo que si es exacto es que quien sujeta al pescadito pesa algo más de cien kgs y tiene una estatura de casi dos metros. A partir de aquí, les será más fácil hacer la propia.
Saludos.
Ps. Besos para Vanesa, Carmenza, Mari Lo, Mari Cruz y Xiomara.